Al lado del camino
  • Ex libris
  • Notas
  • Sobre mi
Valle
12/04/2007

Para escribir la ciudad

La ciudad es un tema recurrente de algunos escritores. Hay una fascinación por ese espacio que algunos no logran ver sino como un montón de … Seguir leyendo

Este sitio fue creado por allá en el lejano 2006. Durante mucho tiempo existió dentro de blogsome. Ahora, tenemos dominio y ocultamos algunos post que perdieron sentido para quien escribe.
Gracias por su visita.

Post recientes

  • La despedida de Oliver Sacks
  • En búsqueda de El resplandor
  • Mr. E’s beautiful book
  • Conversando sobre el oficio de librero en Globovisión
  • Nos mudamos

Comentarios recientes

  • Egotrip | reload / lucas garcia en Una lista más a propósito del día del libro
  • lennisrojas en Conversando sobre el oficio de librero en Globovisión
  • marianela. en Conversando sobre el oficio de librero en Globovisión
  • alladodelcamino en Después de todo no es contigo, querido
  • Arístides en Cambiar de color

Archivos

Categorías

Etiquetas

Alex Haley Al lado del camino amistad autoayuda Aymara Lorenzo Bisonte blues Cambio Caracas Carretera de recuerdos Color Cortázar Cosas que los nietos deberían saber Drexler El último de la fila escritores Estambul Fito Héctor Torres inocencia J.R. Jiménez Janis Joplin Javier Krahé Kapuscinski Lara Lennis Rojas libros literatura Literatura venezolana Llorens Mark Oliver Everett miedo música niños Oliver Sacks Orlando Araujo Otilio Galíndez Pamuk política PuntoCero Tablante Thomas Lynch Valle venezuela Zamora
© Copyright 2023 - Al lado del camino
Future Theme ⋅ Powered by WordPress
  • Una lista más a propósito del día del libro

    Cuando Carlia Barreto me envió un correo pidiéndome tres títulos venezolanos con los que me gustaría celebrar el Dia del libro, para un artículo que escribiría, entré en pánico. Muchos son los títulos venezolanos que he leído a lo largo de mi vida de lectora y muchos son los que aprecio. Sin embargo logré hacerme de una lista de 10 títulos/autores con los que me gustaría celebrar. Lamentablemente Carlia no podía publicarlos todos por lo que me vi obligada a reducir mi selección ...

    Lire l'article >>
  • Estambul, el blues y las eternas preguntas sin respuesta

    A veces pienso que las conexiones que puedo hacer entre las cosas están marcadas por las incontables canciones que conozco, y que a veces esos vínculos no tienen real conexión a menos que se encuentren en el universo que existe tras esta cara, bajo este cabello. Creo que es sólo lo que evoca cada cosa en el momento de presentarse. ¿Cómo fue que leyendo Estambul, de Orhan Pamuk, terminé recordando algunas frases cantadas por Janis Joplin, en Kozmic blues? No lo sé, pero aquí están ...

    Lire l'article >>
  • A pesar de ellos

    Para nadie es secreto lo movida que ha estado la política en Venezuela en estos días, y el que no lo sepa, que se de una vueltica por aquí, para que se ponga al día. Por mi parte aún estoy borracha de victoria electoral, a pesar de ellos, a pesar de sus amenazas. Creo que pocas veces he salido a la calle dispuesta a hacer las compras navideñas con tanta determinación, con tanta emoción, con el mismo ímpetu con que salimos a comprar velas y comida para abastecernos por si &quo ...

    Lire l'article >>
  • Cortázar no es un libro

    Queremos tanto a Glenda estaba en un rincón de la biblioteca y realmente pasaba desapercibido porque no pertenecía a ninguna de las grandes colecciones que había en la casa, parecía estar allí por descuido. El encuentro fue definitivo. A este le siguió Las armas secretas y en él Las cartas de mamá y El perseguidor; luego llegó El final del juego, con La continuidad de los parques, Los venenos (especialmente Los venenos), Sobremesa, Relato con fondo de agua, Después del almuerzo y La n ...

    Lire l'article >>
  • El pie de Kunta

    Llevaba ya un rato llorando cuando mi tía llegó a la casa. Se asustó, yo estaba sola y en lugar de hacer las tareas del colegio estaba llorando. Se lanzó sobre mi y me abrazó mientras me preguntaba qué me había sucedido. ¿Estas sola?, preguntaba, ¿vino alguien?, ¿qué te hicieron? Yo no respondía, sólo lloraba y negaba con un movimiento de cabeza (no, no es nada de lo que estás pensando tía, ningún desconocido me ha atacado). ¿Vino el dueño de la casa y te dijo algo?, otro movim ...

    Lire l'article >>