Al lado del camino
  • Ex libris
  • Notas
  • Sobre mi
Otilio Galíndez
28/06/2008

Otilio, el melancólico

Si Otilio Galindez hubiese sido un caballero medieval, o más bien un bardo de aquella época, de seguro es así como se le hubiese conocido: … Seguir leyendo

Este sitio fue creado por allá en el lejano 2006. Durante mucho tiempo existió dentro de blogsome. Ahora, tenemos dominio y ocultamos algunos post que perdieron sentido para quien escribe.
Gracias por su visita.

Post recientes

  • La despedida de Oliver Sacks
  • En búsqueda de El resplandor
  • Mr. E’s beautiful book
  • Conversando sobre el oficio de librero en Globovisión
  • Nos mudamos

Comentarios recientes

  • Egotrip | reload / lucas garcia en Una lista más a propósito del día del libro
  • lennisrojas en Conversando sobre el oficio de librero en Globovisión
  • marianela. en Conversando sobre el oficio de librero en Globovisión
  • alladodelcamino en Después de todo no es contigo, querido
  • Arístides en Cambiar de color

Archivos

Categorías

Etiquetas

Alex Haley Al lado del camino amistad autoayuda Aymara Lorenzo Bisonte blues Cambio Caracas Carretera de recuerdos Color Cortázar Cosas que los nietos deberían saber Drexler El último de la fila escritores Estambul Fito Héctor Torres inocencia J.R. Jiménez Janis Joplin Javier Krahé Kapuscinski Lara Lennis Rojas libros literatura Literatura venezolana Llorens Mark Oliver Everett miedo música niños Oliver Sacks Orlando Araujo Otilio Galíndez Pamuk política PuntoCero Tablante Thomas Lynch Valle venezuela Zamora
© Copyright 2023 - Al lado del camino
Future Theme ⋅ Powered by WordPress
  • Mr. E’s beautiful book

    What if i was not your only friend In this world Can you take me where you're going If you're never coming back Last stop: This town A menudo me he preguntado si sería capaz de escribir una autobiografía. Y no, no es que crea que tengo lectores interesados en saber sobre mi vida. En realidad lo que me pregunto es si seré capaz de escribir con absoluta honestidad las cosas que he vivido y que sólo yo (o algunos poquísimos involucrados) puedan saber. La pregunta vuelve a surgir en estos ...

    Lire l'article >>
  • Estambul, el blues y las eternas preguntas sin respuesta

    A veces pienso que las conexiones que puedo hacer entre las cosas están marcadas por las incontables canciones que conozco, y que a veces esos vínculos no tienen real conexión a menos que se encuentren en el universo que existe tras esta cara, bajo este cabello. Creo que es sólo lo que evoca cada cosa en el momento de presentarse. ¿Cómo fue que leyendo Estambul, de Orhan Pamuk, terminé recordando algunas frases cantadas por Janis Joplin, en Kozmic blues? No lo sé, pero aquí están ...

    Lire l'article >>
  • Cuervo ingenuo

    Fue en la casa de A. y F. donde escuché la canción por primera vez, hará ya unos diez años. A F. le gustaba particularmente y fue por eso que durante aquellas vacaciones de navidad que pasé con ellos, la escuché bastante. El autor de Cuervo Ingenuo es Javier Krahé, cantautor español que la dio a conocer en el concierto de Joaquín Sabina Y Viceversa en 1986, donde estuvo acompañado de Luis Eduardo Aute, Javier Gurruchaga, Ricardo Solfa y Krahé. Al parecer, poco antes del concierto, al ...

    Lire l'article >>
  • Jorge Drexler en mi celular o Crónica a destiempo de su concierto en Caracas

    Y la noche que estuve esperando desde hacía un mes, llegó finalmente. Entre lluvias, colas y cansancio por el nuevo empleo. Una tarde lenta y fastidosa dio paso a una noche húmeda y caótica. Y por fin entrar en el recinto, ubicar nuestros asientos y escuchar los comentarios de quienes nos rodeaban acerca de quien abriría el concierto: Roque Valero. Admito que yo también estaba prejuiciada. No podía dejar de preguntarme ¿En serio? ¿Roque Valero para abrir un concierto de Jorge Drexler? N ...

    Lire l'article >>
  • Mar antiguo

    A veces mi alma se pone caprichosa y no quiere que me contagie con esta acelerada ciudad. Entonces ando a mi propio ritmo, me molesta el bullicio y preferiría no tener que salir de casa. Esos días sólo me provoca mirar las suaves olas que hace la brisa en el mar de las hojas de los árboles, y por supuesto escuchar música. Algunas piezas escogidas. Unas de esas es esta canción, que desde hace años ha sido mi acompañante favorita para esos momentos.     ...

    Lire l'article >>